lunes, 23 de enero de 2017

- Diábolo

El diábolo, comúnmente llamado y también conocido como «el diablo de dos peras» o "tia p", es un juguete de malabaristas, cirqueros y payasos que consiste en un carrete, o sea dos semiesferas huecas, normalmente de caucho, unidas por su parte convexa por medio de un eje metálico, que es manipulado con una cuerda atada a dos palillos, uno en cada mano.
Este juego malabar fue inventado en China durante la dinastía Han en el año 300 D.C, aunque se afirma que ya existía en la dinastía Chang (1766-1112 a. C.), lo que supondría casi 4.000 años de historia. Pese a ello, estas fuentes son poco fiables, por lo que podemos afirmar con casi total seguridad que fue en el año 300 después de cristo en el que nació este curioso juego malabar. Bautizado como Kouen-gen, que significa «hacer silbar el tronco hueco de bambú», el diábolo llegó a Europa de manos de los misioneros jesuitas a fines del siglo XVII. Resultado de imagen de Diábolo

- Go

La referencia escrita más antigua que se conoce del juego es el Zuo Zhuan1 (siglo IV a. C) haciendo referencia a un evento histórico del año 548 a. C
El go originalmente se jugaba sobre una cuadrícula de 17x17, pero ésta se modificó a un tamaño de 19x19 durante la Dinastía Tang (618–907).
Algunas leyendas sitúan el origen del weiqi, el Emperador Yao (2337-2258 a. C.) solicitó a su consejero Shun que diseñara un juego que enseñara disciplina, concentración y equilibrio a su hijo Dazhu, quien se supone era desjuiciado. juegos chinos

miércoles, 18 de enero de 2017

- Liubio


Al igual que ocurre con la mayoría de los juegos llegados hasta nosotros desde la antigüedad, cómo se jugó liubo exactamente pudo haber variado de un período a otro, de un jugador a otro y de una cultura a otra. En consecuencia, mientras que algunos consideran al liubo como un juego de batalla con dados, otros lo ven sólo como un Juego similar a un juego de cartas donde los jugadores acumulan puntos o "peces".

Algunos juegos y entretenimientos antiguos chinos

- Mahjong


El mahjong es un juego de mesa de origen chino, exportado al resto del mundo, y particularmente a Occidente, a partir de 1920. En chino también se le conoce como gorrión.
El juego guarda cierta similitud con el Rummy, ya que su objetivo es formar grupos de fichas, como escaleras de números consecutivos de un mismo palo o bien tres o cuatro fichas iguales.
Resultado de imagen de imagen de juego de  Mahjong


- Ajedrez Chino


El ajedrez chino es un juego de mesa de estrategia sobre un tablero, de la misma familia que el ajedrez y el shōgi (ajedrez japonés). Se cree que todos ellos provienen del juego llamado chaturanga, que se practicaba en la India en el siglo VI.
El juego se practica en un tablero con 10 líneas horizontales y 9 verticales.
En el centro de cada lado del tablero se sitúa una fortaleza de 3x3 puntos, cruzada por diagonales, en la que se encuentra el rey. En otras versiones del tablero que son jugadas fuera de China en lugar de haber un río, hay una simple líneasImagen relacionada